«Pisac y sus Misterios Incaicos: Hacia un Viaje Ancestral»
¡Bienvenidos a Pisac, el encantador pueblo mágico del Cusco! Imagina encontrarte en un rincón remoto de los andes peruanos, donde los antiguos secretos incas parecen susurrar desde las piedras milenarias. Te presentamos al pueblo mágico de Pisac:
DISTANCIA DESDE CUSCO AL PUEBLO DE PISAC
34.0 km
TIEMPO ESTIMADO
50 min
ELEVACIÓN
2,972 m
DIFICULTAD
Medio
Tras las Huellas Incas
Dentro del pueblo de Pisac esta el corazón del Valle Sagrado de los Incas, nos referimos a nuestro patrimonio arqueológico, tiene una historia que se remonta a siglos atrás. Fundada durante el reinado del Inca Pachacútec en el siglo XV. Pisac fue inicialmente un punto estratégico para el control de las rutas comerciales que cruzaban los Andes. Aquí, los incas construyeron una serie de terrazas agrícolas escalonadas, aprovechando las pendientes de las montañas para sembrar una variedad de cultivos, desde maíz hasta quinua. Estas terrazas, que aún se pueden admirar, son un testimonio de la maestría agrícola de los incas y de su habilidad para adaptarse al terreno montañoso. El origen de su nombre se deriva al idioma quechua p’isaqa (es el nombre de una gallina andina parecida a la perdiz).
En la actualidad en el pueblo de Pisac aún se practica el intercambio de animales, alimentos, herramientas, entre otros productos a esta modalidad se le conoce como trueque. La localidad es conocida por sus bellos paisajes, grandes arquitecturas, excepcionales artesanos y sin lugar a dudas es un pueblo mágico.
Ubicación:
Ubicada en la provincia de Calca, a 30 km al este de la ciudad del Cusco.
Clima:
Tiene un clima templado y según las temporadas del año habrán variaciones (ya sea con lluvia o será un clima seco).
Existen 2 estaciones: LA ÉPOCA SECA (de abril a octubre) y LA ÉPOCA LLUVIOSA (de noviembre a marzo). En esta última ocurren las lluvias con más frecuencia. Los días son mayormente soleados y las noches son frías.
Temperatura:
La temperatura es media de 10° a 18° C en días lluviosos y en días calurosos oscila entre 20°a 25° C.
Historia:
Existen famosas leyendas incas sobre Pisac (hay 2 formas de pronunciarlo Pisaq o Pisac) la más relevante es sobre el cacique Huayllapuma, este tenía una hija muy bella llamada Inquill, con quién la quería hacer casar con un hombre qué pudiera construir en una noche un puente (sobre el río Willcamayu) para la defensa del pueblo, hoy en día tiene como nombre el río Vilcanota. Al enterarse de la propuesta de casamiento el príncipe Asto Rímac decide aceptar la propuesta, los jefes del lugar disponen de todas las herramientas necesarias para que el príncipe inicie sus labores, por otro lado la princesa debía subir a un cerro sin voltear; porque, de lo contrario, ella y su prometido se convertirían en piedra. Al llegar el amanecer la obra estaba culminada pero Inquill, no soportaba más y volteó quedando convertida en piedra hasta el día de hoy. Se dice que en los cerros de Pisac presenta una imagen muy particular en forma de mujer.



ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Patrimonio Arqueológico de Pisac:
Cada rincón de Pisac ofrece una experiencia única para los apasionados del turismo cultural. A 9 km del pueblo, subiendo por una serpenteante carretera se llega al complejo arqueológico de Pisac, a una altitud de 3,250 m, y desde allí las vistas hacia el valle son impresionantes. Esta localización demuestra las costumbres incas de construir los poblados en la parte más alta de las montañas, dejando las tierras fértiles de los valles libres para la agricultura. El impresionante sitio arqueológico, es uno de los más importantes del Valle Sagrado de los Incas. A través de sus terrazas agrícolas, templos, cementerios y fortalezas, da una sensación de paz y energía positiva se sentirán maravillados por la fascinante historia y su legado.
«Pisac, donde las piedras antiguas susurran historias que despiertan el alma.»
Pueblos Mágicos del Perú.

El Jardín Botánico de Pisac:
Este lugar transmite mucha paz y tranquilidad fundado en el año 1917 por Felipe Marín Moreno fue un explorador y botánico peruano apasionado por la diversidad de plantas y flores que aún existen en la zona. El hijo de Moreno abrió las puertas del jardín para compartir al público con su maravillosa herencia, encontrarán una colección de 200 especies de papas. El jardín botánico también alberga una cafetería, sitio ideal para relajarse y disfrutar de un smoothie fresco o un café local.

Mercado Artesanal de Pisac:
Si hay algo que no puede perderse en Pisac, es su famoso mercado artesanal. Descubra con nosotros los mejores productos hechos a mano por los talentosos artesanos locales. Desde textiles hasta cerámicas y joyería, encontrará una amplia variedad de recuerdos auténticos para llevarlo a casa. Sumérjase a esta maravilla donde los colores y las texturas de la artesanía local se entrelazan con la cultura y la tradición haciéndola perdurar por siglos.

La Iglesia de San Pedro Apóstol:
Descubra la Iglesia de San Pedro Apóstol, un lugar que representa la fusión de dos mundos: la espiritualidad incaica y la influencia cristiana.

Museo Comunitario de Pisac:
Es un pequeño y modesto museo donde encontrará como fue el desarrollo y la preservación de la cultura andina tradicional además observará objetos valiosos tales como: artesanías, textiles y cerámicas.

NO TE PIERDAS EN:
Descubrir la vibrante cultura y las tradiciones indígenas de Pisac a través de sus festividades y eventos. Les brindaremos información sobre fechas y celebraciones más importantes, como el Inti Raymi, fiestas patronales, días conmemorativos, entre otros, podrá sumergirse en la rica cultura peruana y experimentar la música, la danza, la gastronomía en donde serán momentos inolvidables.
Podrá conocer los mejores restaurantes y puestos de comida para que disfrute al máximo de su experiencia culinaria en Pisac, la variedad y los deliciosos platos típicos como el cuy y la chicha son exquisitos, los sabores de ingredientes locales con ingredientes internacionales se unen para deleitar su paladar.
¡Sumérgete en la magia de Pisac, un pueblo mágico que te cautivará desde principio a fin con su historia, cultura y belleza natural!
Pueblos Mágicos del Perú.





















